¿Os imagináis al Valladolid quedando líder de esta edición de la liga Adelante, conquistando la BBVA en la temporada 2012/13, y ganando dos Champions seguidas las temporadas 2013/14 y 2014/15? Pues algo similar sucedió a finales de los años setenta en Inglaterra, cuando el Forest conquistó todos esos títulos en tres temporadas fulgurantes que sus aficionados más veteranos aún dudan haber presenciado de verdad o haberlas soñado debido a varias pintas de más.
Todo empezó en enero de 1975, cuando el entrenador Brian Clough y su ayudante Peter Taylor (al que Clough rechazó antes de empezar su previa, corta -44 días- y nefasta etapa a cargo del Leeds, y al que tiempo más tarde, reconocería como a un hombre vital en sus éxitos) se hicieron con el equipo en la Second Division (antiguo equivalente inglés a la Liga Adelante), avalados por los logros de subir al Derby County (rival histórico del Forest) a la Premier y ganar la liga 71/72, pero con una mediocre etapa posterior en el Brighton & Hove Albion de la Third Division (equivalente inglés a la Segunda B), con el que no logró repetir la hazaña de los ascensos (ni siquiera pelearon por los primeros puestos), y su nefasto paso por el Leeds (una victoria en seis partidos para el entonces reciente campeón de liga).
Esa media primera temporada terminó sin pena ni gloria, pero ya la siguiente temporada el equipo se empapó del empuje y la garra de Clough y la sabiduría táctica de Taylor, a su vez que estos dos mantuvieron su buen ojo e instinto para con los jugadores buenos y baratos, y lograron subir a la Premier League, tras terminar segundos. A partir de aquí, el milagro. La temporada 77/78, el Nottingham Forest se convirtió en uno de los poco equipos (y el último en conseguirlo) capaces de ganar la liga el mismo año de su ascenso, la proeza seguiría con la consecución de la Copa de Europa de la temporada 78/79 (y pese a terminar segundos en la Premier), venciendo al Malmö 1-0 en el campo del Bayern de Munich, así como la Supercopa de Europa (ganada al Barça con un parcial de 2-1), y aún serían capaces de revalidar la máxima corona europea la temporada 79/80, ganando 1-0 al Hamburgo en el estadio Santiago Bernabeu.
Peter Shilton, John McGovern, John Robertson, Trevor Francis, Kenny Burns, Viv Anderson, o el actual entrenador del Sunderland Martin O’Neill son algunos de los nombres destacables de un equipo sin una figura clave que eclipsara al resto, puesto que su fuerza radicaba en el sacrificio e implicación común de los once que estaban sobre el cesped. De ahí que el año que quedó campeón de la Premier solo recibiera 24 goles en 42 partidos, perdiendo únicamente tres partidos, mientras que en su primera Copa de Europa no perdió ningún partido, y solo el Colonia, en semifinales, logró acabar un encuentro contra ellos con más de un gol en su marcador. En su segunda Copa de Europa empezó a perder la infalibilidad, cediendo dos derrotas y un empate.
Brian Clough, del cual, en 2006, se escribió un libro que hace un par de años fue adaptado para el cine, además de por sus hazañas deportivas, también se hizo popular por su carácter explosivo y sus declaraciones polémicas, como cuando, despues de que la Juventus eliminara al Derby County en las semifinales de Copa de Europa de la temporada 72/73, llamó “cabrones tramposos” a los jugadores del equipo de Turín y tildó de cobarde la actitud de los italianos durante la Segunda Guerra Mundial. Asimismo, arremetió contra jugadores, entrenadores o presidentes de otros equipos, y contra directivos de la federación inglesa de fútbol durante toda su carrera. Abandonó al Forest en 1993, cuando decidió retirarse de los banquillos, y murió de un cáncer de estómago en el año 2004. Peter Taylor había muerto repentinamente en 1990, durante unas vacaciones familiares en Mallorca, y él y Clough llevaban siete años sin dirigirse la palabra después de que Taylor, que en 1983 dirigía al Derby County tras haber abandonado el Forest en 1982, negociara con un extremo del Forest su fichaje por el County a espaldas de Clough.
Tras su mágico trienio, el Nottingham Forest perdió peso y notoriedad gradualmente, ganando, a partir de entonces, solo cuatro títulos menores (la League Cup -actual Carling Cup- del 89 y del 90, y la fugaz y desaparecida Full Members Cup en el 89 y en el 92). A día de hoy, el Nottingham Forest va antepenúltimo, situado en puestos de descenso, en la Npower Championship (actual equivalente inglés a la Liga Adelante). Sin embargo, su pasado es el más claro ejemplo de que, en fútbol, existe lo difícil, pero no lo imposible.
Todo empezó en enero de 1975, cuando el entrenador Brian Clough y su ayudante Peter Taylor (al que Clough rechazó antes de empezar su previa, corta -44 días- y nefasta etapa a cargo del Leeds, y al que tiempo más tarde, reconocería como a un hombre vital en sus éxitos) se hicieron con el equipo en la Second Division (antiguo equivalente inglés a la Liga Adelante), avalados por los logros de subir al Derby County (rival histórico del Forest) a la Premier y ganar la liga 71/72, pero con una mediocre etapa posterior en el Brighton & Hove Albion de la Third Division (equivalente inglés a la Segunda B), con el que no logró repetir la hazaña de los ascensos (ni siquiera pelearon por los primeros puestos), y su nefasto paso por el Leeds (una victoria en seis partidos para el entonces reciente campeón de liga).
Esa media primera temporada terminó sin pena ni gloria, pero ya la siguiente temporada el equipo se empapó del empuje y la garra de Clough y la sabiduría táctica de Taylor, a su vez que estos dos mantuvieron su buen ojo e instinto para con los jugadores buenos y baratos, y lograron subir a la Premier League, tras terminar segundos. A partir de aquí, el milagro. La temporada 77/78, el Nottingham Forest se convirtió en uno de los poco equipos (y el último en conseguirlo) capaces de ganar la liga el mismo año de su ascenso, la proeza seguiría con la consecución de la Copa de Europa de la temporada 78/79 (y pese a terminar segundos en la Premier), venciendo al Malmö 1-0 en el campo del Bayern de Munich, así como la Supercopa de Europa (ganada al Barça con un parcial de 2-1), y aún serían capaces de revalidar la máxima corona europea la temporada 79/80, ganando 1-0 al Hamburgo en el estadio Santiago Bernabeu.
Peter Shilton, John McGovern, John Robertson, Trevor Francis, Kenny Burns, Viv Anderson, o el actual entrenador del Sunderland Martin O’Neill son algunos de los nombres destacables de un equipo sin una figura clave que eclipsara al resto, puesto que su fuerza radicaba en el sacrificio e implicación común de los once que estaban sobre el cesped. De ahí que el año que quedó campeón de la Premier solo recibiera 24 goles en 42 partidos, perdiendo únicamente tres partidos, mientras que en su primera Copa de Europa no perdió ningún partido, y solo el Colonia, en semifinales, logró acabar un encuentro contra ellos con más de un gol en su marcador. En su segunda Copa de Europa empezó a perder la infalibilidad, cediendo dos derrotas y un empate.
Brian Clough, del cual, en 2006, se escribió un libro que hace un par de años fue adaptado para el cine, además de por sus hazañas deportivas, también se hizo popular por su carácter explosivo y sus declaraciones polémicas, como cuando, despues de que la Juventus eliminara al Derby County en las semifinales de Copa de Europa de la temporada 72/73, llamó “cabrones tramposos” a los jugadores del equipo de Turín y tildó de cobarde la actitud de los italianos durante la Segunda Guerra Mundial. Asimismo, arremetió contra jugadores, entrenadores o presidentes de otros equipos, y contra directivos de la federación inglesa de fútbol durante toda su carrera. Abandonó al Forest en 1993, cuando decidió retirarse de los banquillos, y murió de un cáncer de estómago en el año 2004. Peter Taylor había muerto repentinamente en 1990, durante unas vacaciones familiares en Mallorca, y él y Clough llevaban siete años sin dirigirse la palabra después de que Taylor, que en 1983 dirigía al Derby County tras haber abandonado el Forest en 1982, negociara con un extremo del Forest su fichaje por el County a espaldas de Clough.
Tras su mágico trienio, el Nottingham Forest perdió peso y notoriedad gradualmente, ganando, a partir de entonces, solo cuatro títulos menores (la League Cup -actual Carling Cup- del 89 y del 90, y la fugaz y desaparecida Full Members Cup en el 89 y en el 92). A día de hoy, el Nottingham Forest va antepenúltimo, situado en puestos de descenso, en la Npower Championship (actual equivalente inglés a la Liga Adelante). Sin embargo, su pasado es el más claro ejemplo de que, en fútbol, existe lo difícil, pero no lo imposible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario